El tejido no tejido, también conocido como tela no tejida, es un tipo de textil innovador que se fabrica sin necesidad de entrelazar hilos. A diferencia de los tejidos convencionales, este material se produce a partir de fibras unidas mediante procesos térmicos, mecánicos o químicos, lo que le otorga propiedades únicas y muy valoradas en sectores como la salud, la hostelería o la industria alimentaria.
Si te estás preguntando qué ventajas tiene este material o dónde puedes encontrarlo, sigue leyendo: vamos a explicarte por qué el tejido no tejido se ha convertido en un recurso esencial para muchas empresas.
Índice
¿Cuál es su origen?
¿Recuerdas el fieltro? Ese material tan familiar fue, en realidad, el precursor de la técnica que hoy conocemos como tejido no tejido. Aunque sus primeras aplicaciones datan de los años 30, no fue hasta la década de los 50 cuando se perfeccionaron los procesos industriales para producirlo a gran escala.
En España, la tela no tejida empezó a ganar popularidad a partir de los años 90, de la mano de sectores que buscaban soluciones prácticas, higiénicas y económicas. Hoy, su uso está más que consolidado.
Características del tejido no tejido (TNT)
Las propiedades de este material son tan amplias como sus posibles aplicaciones. Algunas de sus cualidades más destacadas son:
- Alta capacidad de absorción.
- Impermeabilidad.
- Elasticidad y suavidad al tacto.
- Resistencia al desgarro y al fuego.
- Material lavable, esterilizable y no alérgico.
Además, actúa como barrera bacteriana y permite el paso del aire sin dejar pasar el polvo, lo que lo convierte en un excelente filtro. Por ello, se usa ampliamente en la fabricación de mascarillas quirúrgicas, batas o gorros desechables.
Su adaptabilidad a diferentes necesidades hace que la tela no tejida sea uno de los materiales preferidos por empresas que buscan eficiencia sin renunciar a la higiene y la protección.
Principales usos de este material
Gracias a su versatilidad, la tela no tejida tiene una enorme presencia en múltiples sectores. A continuación, te mostramos algunos de los usos más comunes:
- Vestuario de un solo uso: batas, mascarillas, gorros y otros elementos sanitarios fabricados con TNT, perfectos para entornos clínicos y alimentarios. Descubre nuestras mascarillas desechables, batas y gorros.
- Merchandising y bolsas reutilizables: gracias a su facilidad para serigrafiar, es ideal para bolsas personalizadas en campañas publicitarias o como packaging ecológico.
- Higiene personal e industrial: se utiliza en la fabricación de toallitas, pañales, compresas o trapos de limpieza.
- Filtros y protección: muy valorado en industrias que requieren filtración de partículas y líquidos.ón: muy valorado en industrias que requieren filtración de partículas y líquidos.
Tipos de tejido no tejido
Aunque todos los tejidos no tejidos comparten una base común, existen diferentes tipos que se adaptan a usos específicos:
Tejido no tejido en Polipropileno
Este tipo de tela no tejida es muy utilizado en el sector sanitario y alimentario. Su resistencia al desgarro, repelencia al agua y ligereza lo convierten en un material de elección para fabricar productos como batas quirúrgicas o mascarillas. Además, es reciclable, lo que lo hace interesante desde el punto de vista medioambiental.
Tejido non woven
La expresión “non woven” hace referencia a tejidos que no están entrelazados de forma tradicional. Este tipo de tela no tejida se obtiene mediante procesos que aplican calor o adhesivos a las fibras. Es muy común en productos de higiene personal y en textiles de uso corto.
TNT Spunbond-Meltblown-Spunbond (SMS)
Este formato multicapa combina tres tipos de tejido no tejido para ofrecer una protección superior. Las capas Spunbond aportan durabilidad y estabilidad, mientras que la capa intermedia Meltblown actúa como filtro de partículas. Es una opción excelente para entornos médicos y laboratorios, donde se requieren altos niveles de seguridad.
¿Quieres profundizar aún más? Puedes consultar nuestro glosario de términos sobre el TNT y conocer más sobre sus características técnicas.
¿Por qué el TNT es clave para tu empresa?
Optar por productos fabricados con tela no tejida es una decisión estratégica que aporta beneficios operativos y económicos. Se trata de un material fácil de almacenar y transportar, lo que ayuda a reducir costos de almacenamiento: te invitamos a leer nuestro artículo con más consejos en este enlace.
En IBP Uniuso llevamos más de 15 años ofreciendo soluciones prácticas y eficaces a distribuidores en sectores como sanidad, hostelería, estética o industria alimentaria. Sabemos que cada cliente tiene necesidades específicas, por eso contamos con un catálogo amplio, entregas rápidas y productos de alta calidad.
La tela no tejida se ha convertido en un material indispensable para muchos sectores gracias a su flexibilidad, seguridad e higiene. En IBP Uniuso, trabajamos para ofrecerte la mejor selección de productos fabricados con este material, ayudándote a proteger a tu equipo y a optimizar tus recursos.
¿Necesitas asesoramiento? Nuestro equipo está a tu disposición para ayudarte a elegir la mejor solución en productos de un solo uso para tu negocio.